Un socavón de enormes proporciones se abrió este miércoles frente al Hospital Vajira, uno de los más antiguos de Bangkok, Tailandia, lo que provocó la evacuación de decenas de pacientes y la suspensión inmediata de servicios médicos ambulatorios.
El colapso del terreno, cuya causa aún se investiga, alcanzó una profundidad de aproximadamente 164 pies (50 metros) y una extensión de 98 por 98 pies (30 x 30 metros), tragándose una grúa de construcción que se encontraba frente al edificio hospitalario.
Causas preliminares bajo investigación
Según informó la Administración Metropolitana de Bangkok (BMA), el colapso podría haber sido provocado por un desplazamiento del terreno y acumulación de agua subterránea en la intersección entre un túnel y un muro de estación adyacente.
“El agua retenida habría debilitado las estructuras subterráneas, lo que desencadenó el derrumbe del pavimento”, detalló la BMA en un comunicado oficial.
Escenas dramáticas y daños materiales
Videos difundidos en redes sociales muestran postes de electricidad cayendo al socavón, mientras tuberías de gran tamaño continúan vertiendo agua al interior, ampliando la dimensión del hundimiento.
Se reportaron al menos siete desplazamientos de tierra adicionales en el área, lo que ha generado alarma entre los residentes y reforzado las medidas de seguridad.
Zona evacuada y servicios suspendidos
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, confirmó que no hubo personas heridas, aunque tres vehículos resultaron dañados. Como medida de precaución, fue evacuado un edificio policial cercano y se declaró zona de exclusión en el área afectada.
Las autoridades suspendieron por completo el tránsito vehicular y peatonal en la zona, mientras decenas de viviendas y locales comerciales también fueron evacuados.
El Hospital Vajira anunció el cierre de sus servicios ambulatorios por al menos 48 horas, aunque continuará operando en las áreas de urgencias y hospitalización.
Tecnología desplegada para evaluar el riesgo
Las autoridades utilizaron drones y cámaras subterráneas para monitorear posibles nuevos hundimientos. Se han detectado hundimientos menores en puntos cercanos, lo que mantiene activa la alerta estructural.
El área permanecerá cerrada hasta que los equipos técnicos confirmen la estabilización del terreno.
Sigue leyendo: