NUEVA YORK.- Con una audiencia mínima en la sala principal de las Naciones Unidas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ofrece discurso como parte del debate de la Asamblea General, donde defiende su escalada militar en Gaza y afirmó que incluso Estados Unidos haría lo mismo.
“Déjenme decirles algo: de ninguna manera Estados Unidos permitiría que esa maquinaria del terror siguiera operando, ni que una barbarie así volviera a amenazar a América”, dijo. “Precisamente eso es lo que Israel está haciendo en Gaza. Estamos erradicando el régimen terrorista de Hamás y garantizando que esta barbarie nunca más vuelva a amenazar a Israel. Eso es lo que estamos haciendo”.
Algunos de los pocos miembros de la ONU que se quedaron aplaudieron partes del discurso de Netanyahu, quien pidió recordar el 7 de octubre, como la razón por la cual mantiene su escalada militar en Gaza, donde han muerto más de 60,000 personas, incluidos más de 20,000 niños.
El mandatario israelí inició su discurso congratulándose por la acción militar contra Irán por el presunto desarrollo de armas nucleares y la participación del gobierno del presidente Donald Trump en las acciones.
“Esta guerra de 12 días pasará a la historia militar. Nuestros pilotos neutralizaron las defensas antimisiles de Irán y tomaron el control del espacio aéreo sobre Teherán. Y ustedes fueron testigos de ello. Los pilotos de combate israelíes y estadounidenses bombardearon las instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio”, afirmó Netanyahu. “Quiero agradecer al presidente Trump por su valiente y decisiva acción. El presidente Trump y yo prometimos impedir que Irán desarrollara armas nucleares, y cumplimos esa promesa”.
Tras esa primera parte del mensaje hubo algunos aplausos.
“Eliminamos una amenaza existencial para Israel y una amenaza mortal para el mundo civilizado”, afirmó. “Despejamos una nube oscura que podría haber cobrado millones de vidas”.
Rechazo a un Estado palestino
Netanyahu hizo analogías sobre Estados Unidos para justificar sus acciones en Gaza y su rechazo a un Estado palestino, reconocido ahora Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido y decenas de países más, 153 de los miembros de la ONU.
“Otorgar un Estado a los palestinos a tan solo un kilómetro de Jerusalén tras los acontecimientos del 7 de octubre es como crear un estado para Al-Qaeda a un kilómetro de Nueva York tras el 11-S. Es una locura”, dijo Netanyahu. “Es una barbaridad, y no lo vamos a permitir”.
El líder israelí aseguró que se opondrán a ese plan, impulsado por Francia y Arabia Saudita en esta Asamblea General, el cual ha sido rechazado por EE.UU.
“Les decimos a los líderes occidentales: Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista. No vamos a cometer el suicidio nacional solo porque ustedes no tengan la valentía de enfrentarse a los medios hostiles y a las turbas antisemitas que exigen la destrucción de Israel”, afirmó.
Netanyahu negó que su gobierno impida el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y afirmó que envía una tonelada de comida diaria.
“Eso significan 3,000 calorías por persona”, afirmó, para luego acusar a Hamás de robarse los alimentos.
Mensaje a rehenes
Al menos 20 israelíes son rehenes de Hamás en Gaza, según los reportes del gobierno de Netanyahu, compartidos también por la Administración Trump.
Netanyahu envió un mensaje a esas personas, el cual quizá puedan escuchar en Gaza a través de altavoces que su gobierno colocó afirmó.
“Quiero dirigirme directamente a los rehenes desde aquí, a través de altavoces. He colocado altavoces de gran potencia alrededor de Gaza, conectados a este micrófono, con la esperanza de que nuestros queridos rehenes puedan escuchar mi mensaje”, dijo. “Nosotros, los israelíes, no los hemos olvidado ni un solo segundo. El pueblo de Israel está con vosotros. No cejaremos en nuestro empeño hasta que todos vuelvan a casa”.