De acuerdo con un reciente informe de FICO desde el año pasado la puntuación crediticia de los estadounidenses ha caído a sus niveles más bajos entre la generación más joven.
Según el informe, la generación Z disminuyó su puntuación crediticia por debajo de los 700 desde finales del 2024, esto se ha registrado como la caída interanual más baja desde el 2020.
El puntaje crediticio es importante ya que determina las probabilidades de tu solvencia para el pago de tus facturas, se analiza el historial de pagos y créditos, montos adeudados, entre otros para decidir si se le otorga o no al prestatario una préstamo o tarjeta de crédito.

En el análisis el FICO destaca que los prestatarios de la Generación Z han tenido dificultades para mantener su puntaje crediticio alto debido principalmente a sus deudas por préstamos estudiantiles. Los datos indican que cerca del 14% observó caer su puntaje crecidito hasta 50% tan solo el año pasado.
No obstante, existen algunas estrategias que podrían ayudar a esta generación a elevar sus puntajes crediticios. “Los consumidores más jóvenes suelen tener el mayor aumento promedio interanual en su puntaje porque son el grupo con el puntaje más bajo. Con una gestión adecuada de su crédito, podrían fácilmente experimentar un aumento similar, indica FICO.
¿Cómo mejorar la puntuación crediticia?
El primer paso es realizar los pagos de las dudas a tiempo, en este caso se podría considerar programar los pagos de manera automática. Es importante saber que las dudas o pagos atrasados pueden permanecer hasta siete años en el puntaje crediticio.
El segundo consejo que dan los expertos en créditos es limitar la apertura de nuevas cuentas, si bien abrir cuentas bancarias ayuda a crear historial crediticio esto también puede ser contradictorio y afectar su puntaje, si se hace de manera excesiva.

Uno de los objetivos más importantes si se busca mejorar el puntaje crediticio es mantener la utilización del crédito en un rango medio a bajo, pero sin llegar a cero, podría evitar llegar al 30%.
Finalmente, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor recomienda revisar su puntaje crediticio con frecuencia en este caso existente plataformas que ofrecen estos informes como AnnualCreditReport.com, TransUnion, Equifax o Experian.
Sigue leyendo: