Apple ha lanzado una actualización que soluciona un error crítico en Apple Intelligence que estaba afectando a los modelos más recientes de iPhone, específicamente el iPhone 17 y el iPhone Air. Este fallo provocaba que los usuarios no pudieran acceder ni usar las funciones de inteligencia artificial (IA) integradas en sus dispositivos, dejando inhabilitada esta esperada tecnología desde el lanzamiento de los teléfonos.
El error que bloqueaba Apple Intelligence en iPhone 17 y iPhone Air
Desde hace casi tres semanas, varios usuarios reportaron que las funciones de Apple Intelligence no se activaban en sus nuevos iPhone 17 y iPhone Air. El problema radicaba en que los dispositivos no podían descargar los modelos de Apple Intelligence necesarios para ejecutar las funcionalidades IA.
Esto provocaba que características vinculadas a la inteligencia artificial, como el procesamiento avanzado en cámara, asistencia contextual y otras mejoras basadas en IA, no estuvieran disponibles, frustrando la experiencia que Apple había prometido con estos lanzamientos.
Lo curioso es que Apple no ha dado detalles técnicos sobre el origen exacto del problema, ni qué parte del sistema causaba esta falla. Sin embargo, la compañía ha informado que ya se ha desplegado una solución en el servidor que corrige esta anomalía, por lo que no es necesaria ninguna acción manual por parte de los usuarios afectados. La actualización se descarga automáticamente en segundo plano, y los usuarios pueden verificar el estado de Apple Intelligence ingresando a la configuración de su iPhone y revisando el menú dedicado a Apple Intelligence.
¿Qué significa esta actualización para los usuarios?
La activación y correcto funcionamiento de Apple Intelligence es clave para aprovechar al máximo los nuevos dispositivos iPhone 17 y iPhone Air. Al corregir este error, Apple garantiza que las funciones de IA vuelvan a estar accesibles, desde mejoras en fotografía hasta optimizaciones inteligentes que hacen que el teléfono sea más personal y efectivo.
Es importante destacar que estas funciones que dependen de Apple Intelligence permiten al dispositivo aprender del uso diario, anticipar necesidades y ofrecer respuestas más rápidas y personalizadas. La solución a este fallo no solo restablece estas mejoras, sino que también asegura que la experiencia tecnológica sea consistente con lo que los usuarios esperan al adquirir lo último en tecnología móvil de Apple.
Cómo verificar y qué hacer si aún hay problemas
Para quienes deseen confirmar que la actualización se aplicó correctamente, basta con ir a la aplicación de Configuración en el iPhone, buscar el apartado Apple Intelligence y validar que esté activo y funcionando. Si por alguna razón aún persisten problemas con esta funcionalidad, la recomendación es reiniciar el dispositivo y comprobar la conexión a internet, ya que la actualización se descarga automáticamente desde los servidores de Apple.
Cabe destacar que Apple ha respondido rápidamente a las quejas tras el lanzamiento de la serie iPhone 17, demostrando atención a los problemas que afectan la experiencia del usuario final a corto plazo. Aunque el retraso en la implementación de esta corrección generó algunas críticas, el arreglo definitivo ya está disponible, devolviendo la funcionalidad completa a los dispositivos afectados.
Así que si tienes uno de estos modelos y notaste que Apple Intelligence no funcionaba, la solución ya está en marcha y deberías notarlo sin necesidad de hacer nada extra. Solo asegúrate de tener conexión a internet para que la actualización se descargue y listo, ¡a disfrutar de un iPhone más inteligente!
Sigue leyendo:
• Aprende cómo desactivar Apple Intelligence de tu iPhone si no estás interesado en la IA
• Apple Intelligence estrena nuevas funciones que revolucionan la experiencia del usuario
• Cuáles son los dispositivos compatibles con Apple Intelligence