La Casa Blanca confirmó que no habrá una cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, desmoronando la posibilidad de sentar las bases para una posible paz en Ucrania, sin embargo, el republicano dejó un “recado” a su homólogo ruso.
Tras el aplazamiento, Trump advirtió que no quiere “una reunión desperdiciada”, en referencia a las dificultades para lograr un acercamiento entre Moscú y Kiev.
“No quiero una reunión inútil. No quiero perder el tiempo”, dijo Trump al ser preguntado por periodistas en la Casa Blanca acerca de los motivos del retraso de su encuentro con Putin, previsto inicialmente para dentro de unas dos semanas, e insistió también en que Rusia y Ucrania deberían replegar tropas simplemente para poner freno a la matanza.
“Vayan a la línea de batalla. A las líneas del campo de batalla. Y se retiran y regresan a casa, y todos se toman un descanso, porque hay dos países que se están matando mutuamente“, dijo el republicano durante un acto en la oficina presidencial estadounidense para celebrar la festividad india del Diwali.
Tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el viernes pasado, Trump respaldó un alto el fuego que congelaría el conflicto en la línea de contacto actual, una idea apoyada por líderes europeos como Keir Starmer (Inglaterra), Emmanuel Macron (Francia) y Ursula von der Leyen (Comisión Europea), sin embargo, Rusia rechazó tajantemente esta propuesta.
Incluso, Serguéi Lavrov, afirmó que un cese de hostilidades supondría una “contradicción” con los acuerdos alcanzados en la cumbre de Anchorage, Alaska, en agosto pasado, detonando la posible fractura para llevar a cabo esta cumbre entre Trump y Putin.
En tanto, el republicano aseguró que notificará públicamente nuevos avances en este terreno “en los próximos dos días” ya que, según él, “están sucediendo muchas cosas” en el frente diplomático.
No obstante, Trump mantuvo hoy el optimismo diciendo: “Creo que Putin quiere que (la guerra) termine, y creo que Zelenski quiere que termine y yo pienso que va a terminar”
Sin embargo, distintos analistas aseguran que Rusia condiciona el alto al fuego con la retirada completa de las tropas ucranianas de Donetsk y Luhansk, la desmilitarización de Ucrania y la renuncia de Kiev a ingresar en la OTAN.
Sigue leyendo:
· Por qué Ucrania quiere Tomahawks y por qué Rusia los teme
· Trump y Putin se reunirán en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania
· Visita de Zelensky a Washington: defensa y armas para Ucrania