El Ejército israelí comenzó a bombardear la Franja de Gaza este lunes, con ataques reportados en varias zonas del enclave, incluyendo la ciudad de Gaza, según confirmaron fuentes locales
Explosiones violentas e intermitentes fueron escuchadas en el norte de la ciudad, generando alarma entre los residentes.
El portavoz del servicio de la Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal, informó que los ataques se registraron cerca del Hospital Shifa y en el barrio de Sabra, ubicado en el oeste y centro de la capital, respectivamente.
El director del hospital, Mohammed Abu Salmiya, aseguró que uno de los ataques, perpetrado con un dron, afectó un área vacía cercana al hospital sin causar heridos.

La Defensa Civil ha movilizado ambulancias y equipos de emergencia, aunque todavía se desconoce la dimensión total de los ataques y los objetivos específicos. Se reportó un elevado número de drones israelíes sobrevolando la capital, aumentando la preocupación entre la población civil
Impacto en barrios y víctimas
Entre los puntos atacados figura la vivienda de la familia Al Banna en Sabra, donde los servicios de emergencia recogieron a varios heridos.
También se registraron bombardeos en el barrio sureño de Zeitún, aunque las autoridades locales aún no confirman víctimas.
Asimismo, la agencia Sanad, vinculada a Hamás, reportó ataques en el sur de Gaza y bombardeos de artillería en Deir al Balah, en el centro del enclave, afectando principalmente el este de la ciudad.

Un residente del área oriental de la gobernación central señaló haber escuchado al menos dos ataques en su sector
Motivo de los ataques
Los ataques se produjeron tras órdenes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien instruyó al Ejército a emprender “ataques contundentes” contra Gaza.
Según Israel, estas acciones responden a presuntas violaciones del acuerdo de alto al fuego por parte de Hamás.

Las operaciones en curso mantienen a la población civil en alerta máxima y destacan la fragilidad del cese al fuego en la región, mientras las autoridades locales intentan coordinar la respuesta humanitaria y atender a los afectados




