Shohei Ohtani y Freddie Freeman llegarán algún día al Salón de la Fama del Béisbol. Pero si ellos fueran entronizados hoy mismo en el templo de los inmortales nadie tendría oposición. En una inolvidable noche de lunes -madrugada del martes en la mayor parte del país- en Dodger Stadium, ellos hicieron historia y pusieron a su equipo a medio camino de otro campeonato de las Ligas Mayores.
Freeman bateó jonrón en el cierre del 18o. inning para poner fin a otro maratón de Serie Mundial ganado por los Dodgers, que con su cardíaco triunfo de 6-5 han tomado la ventaja contra los Toronto Blue Jays dos juegos a uno en la serie al mejor de siete partidos. El juego duró 6 horas y 39 minutos.
Ohtani bateó dos jonrones, dos dobles y recibió bases por bolas en sus últimas cinco apariciones en la caja de bateo (4 intencionales) en algo sin precedentes en playoffs como parte de un clásico instantáneo del béisbol de octubre, uno de los partidos más memorables en Serie Mundial.
Luego de intercambiar triunfos convincentes en la ciudad de Toronto, Blue Jays y Dodgers ofrecieron un partido épico, estresante, con muchas jugadas brillantes a la defensiva y también mucha estrategia de parte de los managers con resultados buenos y malos. Un total de 19 lanzadores fueron utilizados.
En la Serie Mundial de 2018 entre Dodgers y Boston, Max Muncy bateó un jonrón en el inning 18 para ganar el juego 3 de esa serie en Los Ángeles. Y la noche del lunes, varios jugadores del equipo de casa conectaron batazos profundos que parecían ponerle fin al maratón antes de ser atrapados cerca de la barda.
Tendría que llegar la oportunidad de Freeman, que en el juego 1 de la Serie Mundial del año pasado bateó un grand slam en la décima entrada contra los Yankees que marcó el curso de esa serie. Su batazo contra un sinker del zurdo Brendon Little fue en cuenta llena y recorrió 406 pies apenas sobre la barda del central.

Shohei Ohtani se embasa nueve veces en el partido
Ohtani, quien está anunciado para abrir en el montículo el juego de este martes, ha bateado cinco jonrones y 7 extrabases en sus últimos dos partidos en Dodger Stadium contando el juego decisivo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
De acuerdo con MLB, Ohtani es el primer jugador de todos los tiempos en embasarse siete veces en un partido de playoffs. Increíblemente, el astro se embasó las nueve veces que tuvo el madero en sus manos para empatar la marca de todos los tiempos, incluyendo temporada regular.
El mejor pelotero del mundo no deja de impresionar y reescribir la historia, aunque pareció sentir molestias en una pierna al correr en las bases a mediados del maratón, generando inquietud acerca de su programada apertura del martes como pitcher.
Pero igualmente valioso fue el trabajo del bullpen de Los Ángeles, incluyendo Will Klein, décimo lanzador de los Dodgers y último disponible, quien retiró 4 entradas con solo 1 hit permitido en extrainnings. El hombre que nunca había tirado más de 3 innings en su carrera (en ligas menores) realizó 72 lanzamientos, incluyendo una curva para ponchar a Tyler Heineman con corredores en segunda y tercera en la alta de la 18a. Fue el pitcher vencedor.
Alejandro Kirk brilla con luz propia en la Serie Mundial
El mexicano Alejandro Kirk tuvo otro excelente juego por Toronto al batear de 4-2, con 3 carreras producidas y 2 bases por bolas recibidas. Además, el catcher se lució en la novena entrada a la defensiva al poner out nada menos que a Ohtani en un intento de robo de segunda luego de que el japonés fue caminado intencionalmente. Dejó el partido en el 12o. inning por un corredor emergente.
En una charla con La Opinión luego del juego 2 de la serie, el hombre nacido en Tijuana había expresado humildad acerca de su labor con Toronto, diciendo repetidamente que debe seguir trabajando para mejorar. A sus 26 años, Kirk se ha convertido en una verdadera estrella de la Gran Carpa y ahora lo está confirmando ante una audiencia global.
Dodgers se fue arriba con jonrones Hernández y Ohtani
Los Dodgers fueron los primeros en anotar por tercer juego seguido de esta Serie Mundial. Lo hicieron con su fórmula preferida: el batazo de jonrón. Teoscar Hernández se encontró un slider de Max Scherzer por el centro del plato y lo envió al bullpen de su equipo por la esquina del jardin izquierdo para el 1-0 en la segunda entrada.
Un inning más tarde, Shohei Ohtani aumentó la ventaja a 2-0 al conectar una recta adentro de Scherzer rumbo al bullpen de los Blue Jays, por la esquina del derecho. El japonés había bateado doble en el inicio del partido contra una curva adentro del veterano lanzador.
Scherzer, tres veces ganador del trofeo Cy Young logró llegar sin mayor daño hasta el quinto inning, cuando fue relevado con un out y uno a bordo. Permitió 5 hits, 3 carreras, con 3 ponches y 1 base en 4.1 innings tras abrir con su cuarto distinto equipo en Serie Mundial, algo sin precedentes. No tuvo decisión.

El inning grande de Toronto liderado por un mexicano
Una gran jugada defensiva de los Blue Jays impidió a Los Ángeles aumentar su ventaja en cierre del tercer inning. El jardinero derecho Addison Berger -el hombre del grand slam como emergente en el juego 1– puso out en home a Freddie Freeman cuando éste intentaba anotar desde segunda en un hit de Will Smith. El tiro de Barger fue directo al guante del catcher Kirk.
Enseguida vino el ataque de los Blue Jays en la cuarta contra el abridor Tyler Glasnow, quien se vio perjudicado por mala defensa de su infield.
Vladimir Guerrero Jr. abrió la entrada trabajando una base por bolas y Bo Bichette siguió con una rola directo a la segunda base ideal para doble play, pero la pelota se le fue por debajo del guante a Tommy Edman para dejar hombres en las esquinas sin out.
Alejandro Kirk, quien ya había sido agresivo en su primer turno cuando pegó hit al primer lanzamiento, dio la volterera al marcador al pegar jonrón apenas sobre la barda del jardín central-izquierdo.
El hombre de Tijuana conectó una curva de Glasnow de nuevo al primer lanzamiento para poner el 3-2 en favor de Toronto y luego envió un beso a alguien en los graderíos al llegar al home. Fue su quinto cuadrangular en estos playoffs.
Glasnow, que había estado indescifrable en los playoffs, lanzó 4.2 innings con 5 hits, 4 carreras (2 limpias), 5 ponches y 3 bases. Tampoco tuvo decisión.
Fracasa la estrategia del manager de los Blue Jays
Los Dodgers empataron el partido al anotar dos veces en la quinta entrada luego de que el manager John Schneider decidiera sacar a Max Scherzer con un hombre en base y traer a un relevista zurdo para medirse al zurdo Ohtani.
La estrategia no le funcionó al piloto nacido en Nueva Jersey, pues Ohtani recibió al zurdo Mason Fluharty con su tercer extrabase del juego, un doble por el callejón del central-izquierdo para remolcar a Enrique Hernández, quien se había embasado con sencillo.
Tras el segundo out de la entrada, Freeman también conectó contra el relevista zurdo, una rola justo sobre la primera base para otro doble productor, poniendo el 4-4 anotado por Ohtani.
Las súper estrellas brillan en Los Ángeles
Con el juego 4-4 en la séptima, Vladimir Guerrero Jr. recibió con sencillo al relevista derecho Blake Treinen, a quien el manager Dave Roberts llamó para buscar el último out de la entrada ante el mejor toletero de los Blue Jays.
Pero el dominicano se embasó en sencillo y luego anotó en hit de Bo Bichette, quien se defendió tras estar abajo en dos strikes hasta ver un buen lanzamiento para batear, una recta afuera de Treinen que envió por la raya del jardín derecho para adelantar a los campeones de la Liga Americaan 5-4.
El patrullero Teoscar Hernández tardó en llegarle a la pelota tras el rebote de ésta en el muro -y posiblemente en un camarógrafo que estaba en la zona- y luego su tiro al home fue desviado, permitiendo a Guerrero llegar a tiempo en un agresivo corrido de bases.
La ventaja no le duró mucho a Toronto. Con un out en el cierre de la séptima, el relevista Seranthony Domínguez mandó una rápida de 97 millas por todo el centro del home y Ohtani no perdonó al dominicano, conectando su segundo cuadrangular del partido. El batazo por el central empató la pizarra 5-5.
Ohtani se convirtió así en apenas el segundo jugador de la historia de la Serie Mundial en batear cuatro extrabases en un partido. El otro fue en 1906 (Frank Isbell de los White Sox). El astro de los Dodgers es el primer hombre con tres partidos de múltiples cuadrangulares en una misma postemporada.

Drama en extrainnings y relevo de Clayton Kershaw
Toronto, jugando muy agresivo de principio a fin al entender que este juego 3 era posiblemente su mejor oportunidad de “robar” uno de los tres partidos de la serie en Los Ángeles, jugaron una ruleta rusa en la décima entrada.
El corredor emergente Davis Schneider trató de anotar desde primera en un hit a la esquina del jardín derecho de Nathan Lukes, pero el jardinero Teoscar Hernández y el infielder Tommy Edman ejecutaron perfecto en los tiros para poner out al corredor en home y mantener el empate.
Había dos outs en la pizarra y Guerrero Jr., de buena actuación, estaba en el círculo de espera. Fue el tercer corredor de los Blue Jays puesto out en las bases con precisos tiros de los fildeadores de los Dodgers.
En la entrada 12, los Blue Jays llenaron las bases con dos outs en contra de Emmet Sheehan, el séptimo pitcher de L.A. El manager Dave Roberts pidió a Clayton Kershaw, el legendario pitcher quien se retirará al final de la Serie Mundial, para entrar en una situación de la más alta presión.
En cuenta llena, el futuro inquilino de Cooperstown dominó a Nathan Luke a sacar una rola al segunda base Tommy Edman, quien recogió y con la pelota aún en el guante la pasó como con cuchara a Freeman para el out en lo que pudo haber sido la pitcheada final de Kershaw en la Gran Carpa.
En el cierre de la 13a. entrada, Edman abrió con doble en contra del zurdo Eric Lauer. El bateador emergente Miguel Rojas avanzó al corredor a tercera base con toque de sacrificio. El emergente Alex Call fue dominado con elevado al cuadro y entonces el manager John Schneider caminó a Ohtani (su tercera base por bolas intencional seguida) y a Betts para llenar las bases y enfrentar a Freeman, quien elevó profundo al central. El drama continuaba en Chavez Ravine.
En el cierre de la 17a. entrada, Alex Call dio sencillo tras dos outs y Ohtani recibió pasaporte “disfrazado” de Brendon Little, último relevista disponible de los Blue Jays. Pero Betts no pudo vestirse de héroe en el día en que recibió el Trofeo Roberto Clemente, pues sacó un elevado al cuadro.
El juego 4 del Clásico de Octubre será este martes (5 pm PT) en Dodger Stadium. Ohtani, quien en un más reciente apertura no permitió carrera y ponchó a 10, está programado para abrir por Los Ángeles. Shane Bieber es el pitcher anunciado por Toronto.
Sigue leyendo:
– Alejandro Kirk expresa agradecimiento por quienes creyeron en él desde el primer día
– Mookie Betts obtiene el Trofeo Roberto Clemente por su excelencia y labor comunitaria
– MLB podría dejar a sus jugadores participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028




