Antes del quinto juego de la Serie Mundial, el arzobispo de Los Ángeles publicó en sus redes sociales unas fotos donde se ve al papa León XIV recibiendo un jersey y una gorra de los Dodgers. “Esta mañana le pedí al Papa León en Roma que rece por los Dodgers. ¡Vamos Dodgers!”, escribió José Gómez.
No está muy claro sabe si el líder de la iglesia católica, quien nació en Chicago y es un fan declarado de los White Sox, rezó por los Dodgers.
Pero los Dodgers, en realidad, no necesitan de las oraciones del Papa ni mucho menos de un milagro. Lo que necesitan es jugar el béisbol del que son capaces, porque sino lo hacen ya, inevitablemente cederán el trono del mejor béisbol del mundo.
Luego de caer en juegos consecutivos en su estadio por un parcial de 12-3 y sin mostrar mucho pulso, los Dodgers ya no tienen mañana. Este viernes, cuando la Serie Mundial se reanude en Toronto con ventaja de 3-2 para los implacables Blue Jays, el equipo angelino estará a prueba:
¿Demostrarán corazón de campeones? Y más específicamente, ¿se pondrán a jugar el béisbol que obviamente son capaces de ofrecer incluso sin encontrarse en su mejor forma?
Toronto, que obtuvo la ventaja de la localía por haber ganado un partido más que Los Ángeles en la temporada regular, tiene dos oportunidades para conquistar el título en su estadio y acabar con una larguísima sequía. Los Azulejos no han sido campeones desde sus coronas de 1992 y 1993.
La esperanza es Yamamoto, pero necesitará algo de ayuda
Sin embargo, en el partido de este viernes (5 pm PT), los encendidos Blue Jays tienen que verse de nuevo con el hombre que los dominó por completo en el juego 2 de la serie y que está bien descansado, Yoshinobu Yamamoto. Kevin Gausman abrirá por el conjunto canadiense.
“Sabemos que Yamamoto ha estado tirando una súper pelota en estos playoffs. Simplemente (debemos) tratar de darle el soporte que necesita en este juego para que él pueda estar mas cómodo”, dijo Teoscar Hernández, jardinero dominicano de los Dodgers acerca de la confianza que les da contar con el fantástico pitcher japonés en este partido de vencer o morir para L.A.
Yamamoto ha lanzado dos juegos completos en fila, una proeza extraordinaria en estos tiempos (nadie había lanzado uno en playoffs de MLB desde 2017) y los Dodgers tal vez podrían requerir de un esfuerzo similar este viernes bajo el techo del Rogers Centre considerando lo bien que “Yoshi” ha lanzado, pero también lo errático del bullpen en los últimos dos juegos.
Sin embargo, Yamamoto no va a poder mantener vivos a los Dodgers él solo. Necesitará de algunas carreras, de una defensa sólida digna de playoffs, y tal vez de algún relevo eficiente.
Dodgers llegan con 4 carreras en sus últimos 29 innings
El dato es contundente: los Dodgers han anotado tan solo 4 carreras en sus últimos 29 innings. Eso incluye el épico jonrón de Freedie Freeman para ganar el maratón de 18 entradas en el juego 3. Ningún club puede ganar partidos de octubre con tal falta de producción.
“El pitcheo ha estado haciendo su trabajo del otro lado”, le dijo Teo Hernández a La Opinión en un sombrío vestidor de los Dodgers tras el juego 5, cuando el pitcher novato Trey Yesavage los dejó en 3 hits durante 7 entradas, con 12 ponches.
“Nosotros tratamos de tener buenos turnos, de tratar de hacer daño temprano en el juego. Las cosas no nos están saliendo, es parte de la pelota, es simplemente ‘resetearse’ y tratar de ganar el viernes”.
Los problemas de los Dodgers, los del bateo y los del bullpen, no son nuevos; han estado ahí prácticamente todo el año.
Muchas veces esas dolencias quedaron de lado porque el equipo se mantuvo en el liderato de su división casi toda la campaña y porque cuando los playoffs dieron inicio los Dodgers claramente mejoraron su desempeño al ganar 9 de sus primeros 10 partidos para arribar al Clásico de Octubre como obvios favoritos.
Incluso durante los playoffs hubo lagunas muy marcadas en las que las estrellas del equipo no jugaron bien. El propio Shohei Ohtani batalló durante la postemporada, pero luego tuvo algunos partidos monstruosos como el juego 4 de la Serie de Campeonato contra Milwaukee que hicieron ignorar su falta de consistencia.
Otros como Mookie Betts, Tommy Edman Andy Pages nunca despertaron al bate y de hecho el cubano fue dejado fuera del lineup en el juego 5 contra Toronto. El manager Dave Roberts señaló un pobre trabajo de su equipo para conectar lanzamientos en la zona de strike.

Las carencias fueron mitigadas, pero no desaparecieron
En cuanto a los lanzadores de relevo, los Dodgers no cuentan con Alex Vesia en esta serie debido a un problema personal serio, mientras que los dos principales fichajes del club para esta temporada, ambos relevistas, no están con el equipo.
Tanner Scott tuvo una temporada horrible, mientras que Kirby Yates batalló para estar sano y tuvo que ser dejado fuera del roster. Las deficiencias en el bullpen, incluyendo el desplome del veterano Blake Treinen, fueron mitigadas por un trabajo colectivo más sólido en semanas recientes y por la brillante incorporación del novato japonés Roki Sasaki como cerrador poco antes de los playoffs tras haber estado meses en las ligas menores.
Hoy que el equipo rival, Toronto, ha estado haciendo un trabajo digno de su potencial, las deficiencias de los Dodgers se han hecho muy evidentes, dejando en el aire la idea de que el equipo de Dave Roberts necesita rejuvenecerse.
Pero ya habrá tiempo para ese análisis de parte de la gerencia. Los Dodgers ahora tienen que arreglárselas para respaldar a Yamamoto y tratar de venir de atrás en la Serie Mundial.
Sigue leyendo:
– Clayton Kershaw gozó con su familia unos minutos finales en la cancha de Dodger Stadium
– Vladimir Guerrero Jr. piensa que el mexicano Alejandro Kirk puede ser el mejor catcher
– Equipos que han remontado una desventaja de 2-3 en la Serie Mundial para coronarse


 
			
 
                                
                             

 
		 
		