Para este lunes 3 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 12, en combinación con un canal de baja presión y una vaguada polar, ocasionará lluvias, bajas temperaturas y posibles heladas en distintas regiones del país. 
Estos fenómenos se verán reforzados por la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México, lo que generará un ambiente invernal en varias zonas. 
El SMN detalló que se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con acumulaciones que podrían ir de 25 a 50 milímetros, especialmente en regiones como Los Tuxtlas, Olmeca, el este de Oaxaca, el noroeste de Chiapas y el oeste tabasqueño. Estas precipitaciones podrían reducir la visibilidad y aumentar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda precaución ante posibles deslaves o inundaciones. 
Además, se pronostican intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 milímetros en al menos ocho entidades, entre ellas Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan lluvias más ligeras en zonas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el norte de Veracruz. 
El organismo destacó que la masa de aire frío que impulsa al frente mantendrá un ambiente de muy frío a frío al amanecer en regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central. En estados como Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se podrían registrar temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius, acompañadas de heladas durante la madrugada. 
Por otro lado, en zonas altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados. Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones por el descenso térmico, especialmente durante las primeras horas del día. 
Pese al ambiente frío en gran parte del país, en el litoral del Pacífico y la Península de Yucatán persistirá el calor. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 grados Celsius en estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En tanto, en Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén máximas de 30 a 35 grados. 
El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima a través de fuentes oficiales, evitar cambios bruscos de temperatura y extremar cuidados con niños, adultos mayores y personas enfermas, quienes son más vulnerables ante los efectos del frío. También se sugiere conducir con precaución en zonas con lluvia o neblina y estar atentos a posibles alertas meteorológicas locales.


			
                               
                             
