José Castro-Rivera, un joven hondureño de 24 años, murió tras ser atropellado en una autopista de Virginia mientras intentaba escapar de una operación de agentes de ICE. El hecho ocurrió en medio de una serie de redadas recientes que han intensificado la presencia de la agencia migratoria en distintas zonas del país.
Según The Guardian, Castro-Rivera formaba parte de un grupo de cuatro personas que se encontraban dentro de un vehículo detenido por agentes de ICE como parte de una “operación basada en inteligencia”.
La huida que terminó en tragedia
De acuerdo con el mismo medio, el incidente ocurrió el jueves 23 de octubre de 2025, cerca de Military Highway, en Norfolk, Virginia. ICE detalló que, durante el operativo, los agentes identificaron que los ocupantes de un vehículo se encontraban en el país de manera irregular y comenzaron los procedimientos de arresto.

Minutos después de iniciarse el proceso de detención, según el informe oficial, José “se resistió fuertemente” y huyó a pie hacia la autopista. En su huida, trató de cruzar la autopista interestatal 264, donde fue embestido por una camioneta.
De acuerdo con testigos, el impacto fue fatal. Agentes de ICE intentaron reanimarlo en el lugar brindado RCP, pero no lograron salvarle la vida. La Policía Estatal de Virginia (VSP) precisó que sus oficiales no participaron en la persecución y que su intervención se limitó a investigar el accidente como un hecho de tránsito, sin responsabilidad operativa en la redada.
La operación y las dudas en torno al procedimiento
La agencia migratoria no ha dado a conocer detalles sobre los otros tres ocupantes del vehículo ni sobre el motivo específico de la intervención. Según The Guardian, este caso se enmarca en una estrategia reciente de ICE para realizar detenciones “dirigidas e impulsadas por inteligencia”, aunque no se ha explicado si el operativo de Norfolk formaba parte de una redada de mayor escala.

Hasta el momento, tampoco se ha revelado si Castro-Rivera tenía antecedentes migratorios o algún proceso abierto ante las autoridades.
Reacción de las autoridades y lo que viene
En un comunicado citado por WTKR News 3, ICE lamentó la muerte del inmigrante hondureño y afirmó que “el individuo puso en riesgo su propia seguridad y la del público al huir hacia una autopista activa”. La agencia señaló que colaborará con las autoridades locales en la investigación, aunque defendió la legalidad del operativo y la actuación de sus agentes.
Por su parte, organizaciones de defensa de migrantes en Virginia han exigido transparencia sobre los protocolos utilizados y han pedido que se revisen las políticas de detención que, aseguran, “ponen vidas en peligro”.
A medida que avance la investigación, el caso de José Castro-Rivera podría convertirse en un punto de inflexión en el debate sobre el uso de fuerza y los procedimientos migratorios en Estados Unidos, especialmente en un año marcado por un aumento de muertes bajo custodia o en interacción con ICE.
Continúa leyendo:
EE.UU. le ha devuelto a Venezuela a cerca de 8,000 inmigrantes en siete meses
Estudiante es detenido y deportado tras asistir a una cita de migración rutinaria
Violencia de redadas de ICE cerca de escuelas en Chicago causa temor y protestas




