
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, es un “matón y un mal tipo” y le acusó de fabricar “muchas drogas”, días después de imputarle ser un “líder del narcotráfico”.
En respuesta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que se defenderá de “las calumnias” en la justicia estadounidense. “Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.
En otro episodio del conflicto diplomático, Trump dijo que Petro “Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas… Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”.
El mandatario estadounidense se refirió al colombiano días después de anunciar el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalar a Petro como un “líder del narcotráfico”.
“Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías, y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, añadió Trump.
El republicano aseguró que lo que Petro le “ha hecho a su país es una trampa mortal”.
Petro, por su parte, dijo que “de las calumnias que me han lanzado, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”.
Además, sostuvo que siempre estará “en contra de genocidios (como el de Gaza) y asesinatos del poder en el Caribe”.
Petro ha criticado el operativo militar que desarrolla Estados Unidos en el Caribe, frente a costas venezolanas, y ha calificado de “asesinatos” las muertes de unos 27 tripulantes de al menos siete lanchas y un semisumergible atacados por el Pentágono en esa zona porque supuestamente transportaban drogas.
Pero esos ataques ya se extendieron al Pacífico, frente a costas colombianas, donde el martes fue atacada una embarcación con dos tripulantes, quienes murieron en esa operación.
Petro dijo que, a pesar de las “calumnias”, cuando la sociedad estadounidense requiera la ayuda de Colombia para luchar contra el narcotráfico, la tendrá.
“Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, afirmó el mandatario.
Además, se refirió a lo dicho por la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, quien sostuvo que los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe, y ahora en el Pacífico, “constituyen ejecuciones extrajudiciales”.
Sigue leyendo:
– Trump anuncia la repatriación de dos sobrevivientes del hundimiento de un supuesto narcosubmarino en el Caribe.
– Sexto ataque de EE.UU. en El Caribe fue contra un narcosubmarino y serían dos los sobrevivientes.




