
Dos hombres fueron detenidos en las últimas horas en relación con el robo de joyas ocurrido en el Museo del Louvre, informó este domingo la Fiscalía de París. Ambos son sospechosos de haber participado en el asalto que dejó un botín estimado en más de 100 millones de dólares.
De acuerdo con medios locales, uno de los detenidos fue arrestado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba abordar un vuelo internacional. El segundo sospechoso fue localizado poco después en Seine-Saint-Denis, a las afueras de la capital francesa.
La fiscal Laure Beccuau confirmó las detenciones, pero lamentó que la información se hiciera pública antes de tiempo.
“Lamento profundamente la divulgación precipitada de este elemento por parte de personas informadas, sin consideración alguna por la investigación”, señaló en un comunicado. Agregó que la filtración “puede perjudicar los esfuerzos de los cientos de investigadores movilizados tanto en la búsqueda de las joyas como de todos los implicados”.
Operación conjunta en Francia
La operación fue realizada por la Brigada de Represión del Crimen Organizado de París (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Los sospechosos, ambos de unos 30 años y con antecedentes por robo, fueron trasladados a la sede de la policía judicial en el distrito XVII de París. Su detención provisional podría extenderse hasta 96 horas.
Según el diario Le Parisien, los hombres formarían parte del grupo de cuatro individuos que el domingo pasado ingresaron al museo utilizando una escalera montacargas instalada en la calle. Los ladrones rompieron las vitrinas con una sierra radial y escaparon en motocicleta con ocho piezas pertenecientes a las joyas de la corona de Francia.
Entre los objetos robados figuran una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros que fueron propiedad de la reina María Amelia.
Las autoridades continúan la búsqueda de las piezas sustraídas y de los demás implicados en el robo que ha conmocionado al mundo del arte y la seguridad museística en Europa.
Sigue leyendo:




